A B O U T                                            W O R K S H O P                                            S H O P                                           



Showing posts with label laura ameba semamori. Show all posts
Showing posts with label laura ameba semamori. Show all posts

7.14.2015

AKYRISE




 






Hace mucho tiempo que tenía ganas de compartir el trabajo que me encargó Akyrise, una pequeña compañía de cosméticos japonesa. Me gustó mucho el proyecto desde el principio. Cuando me presentaron la marca, me explicaron que ellos solo utilizan productos 100% ecológicos para elaborar sus productos y la filosofía de la compañía es realzar la belleza natural femenina, sin tener que maquillarse y simplemente con cuidados básicos al día que están al alcance de todos.

Tomé este encargo después de reunirme con los clientes en una de mis cafeterías favoritas en Tokio. Fue genial poder entender todo sin necesitar que alguien me acompañara para hacer de traductor. Me gusta cada vez más poder comunicarme en japonés, eso hace que cada vez sea más fácil para mí interactuar sin ser dependiente de alguien. Además, disfruto de las personas y sus historias.

Me sentí muy feliz de poder tomar este encargo, ya que confiaron plenamente en mí para hacer la portada de la revista de otoño. Para sorpresa mía, el tema era Alicia en el país de las maravillas. Tenía una pequeña anécdota con ese tema, ya que hace muchos años, una publicación española me ofreció hacer la portada de su revista también tomando como inspiración la misma historia. Al final, aquel proyecto jamás vio la luz porque no tenían presupuesto para pagar mi trabajo. A pesar de ser un presupuesto muy ajustado, y quizás teniendo en cuenta la publicidad que hubiese tenido mi trabajo, rechacé el proyecto. Ya que me dedico profesionalmente a esto y si yo no valoro mi tiempo y trabajo, los otros no lo harán. No es bueno trabajar gratis a cambio de simplemente publicidad. Si en España y en otros lugares que conozco se trabajase como en Japón, estoy segura de que muchos de mis amigos ilustradores, diseñadores y fotógrafos, entre otros, además de los que se dedican a mi profesión, tendrían todos un trabajo remunerado y llegarían a final de mes sin tener que hacer otra cosa que no sea dedicar su cariño a los proyectos y cosas que hacen.

Me siento muy contenta de poder vivir de mi trabajo y espero poder continuar haciéndolo. Ojalá algún día pueda dar el paso final y quedarme en Japón. Mientras tanto, en mi estudio continúo bordando para hacer que esa meta se haga realidad.

Os deseo un feliz verano. Estad atentos a las nuevas noticias porque en septiembre tengo dos adorables invitadas que vienen desde Japón a mi nuevo estudio en Barcelona. Si queréis recibir la información, podéis enviar un correo electrónico y estar atentos a la página de Facebook e Instagram.

6.20.2015

Temari by Temaricious





 



El pasado mes de abril en Tokyo, Naho y Rika, creadoras de TEMARICIOUS, me invitaron a formar parte de su clase de Temari. Me sentí muy feliz por la invitación, ya que Vanessa de Les Gambettes Sauvages nos había presentado para conocernos en Japón. Me encantó la idea de asistir a la clase, porque desde hacía mucho tiempo sabía que era un tipo de bordado japonés muy antiguo y tenía muchas ganas de aprenderlo.

Durante mis viajes por Japón, había visto muchas de esas pequeñas bolitas bordadas y tenía mucha curiosidad por ver cómo se hacían. Lo mejor de todo fue su significado, así que me animé a participar. La clase me encantó porque Naho y Rika crean sus propios colores e hilos usando algodón orgánico. Además, les encanta recolectar flores y plantas en sus viajes para crear nuevos colores a partir de los tintes naturales. Las chicas tienen una filosofía muy linda al usar mayoritariamente elementos de la naturaleza en la creación de sus temari. En la clase, me sentí como en un bosque jugando con hilos y oliendo eucaliptos. La concentración y poder compartir con los otros alumnos en el momento del té fue muy lindo. Me encantó el trabajo de las chicas porque le dan un toque más moderno con los colores y patrones divertidos que ellas diseñan. En resumen, me he vuelto muy fan de estas pequeñas bolitas bordadas. Tanto es así que he invitado a Naho para que nos visite en Barcelona el mes de septiembre y nos dé un taller en petit comité. Si os animáis a participar, solo tenéis que enviarme un email. Pronto subiré toda la información, así que de momento os contaré un poco de historia, porque supongo que ahora algunos de ustedes se preguntarán ¿qué es un Temari?

Temari es una forma de arte popular muy antigua que en Japón se popularizó en el periodo Edo, entre 1603 y 1867. Para la elaboración del Temari, el bordado forma parte importante del proceso para su decoración. En la antigüedad japonesa, esta técnica formaba parte del perfeccionamiento de las puntadas de bordado, donde las mujeres de mayor posición social lucían su destreza para llamar así la atención de los hombres. Los patrones observados en Temari son a menudo geométricos y generalmente simétricos, donde la mayor parte de los elementos de diseño están basados en la naturaleza, y la mayoría de los patrones nos juegan como un caleidoscopio. A su vez, cada Temari posee diferentes diseños que solo están limitados por la imaginación del artesano.

En sus inicios, este arte era practicado por personas de clase social más alta, debido a que la seda era uno de los materiales favoritos por su brillo, delicadeza y complejidad. Pero poco a poco se fue introduciendo el algodón, y gracias a este cambio en los materiales, se convirtió en algo más popular y tradicional. A lo largo del tiempo, la evolución del Temari hizo que se convirtieran en juguetes. Al poder introducir en el interior un poco de arroz, piedras o semillas en su centro, se crearon muchos con la finalidad de ser sonajeros. Algunos Temari modernos pueden tener una campana o sonajero en su interior para llamar a la buena suerte.

La estética japonesa requiere belleza en todas las cosas, por lo que era natural que la creación de Temari se convirtiera en un arte debido a la complejidad de sus puntadas de bordado. Ahora representan un regalo muy valorado y apreciado, que simboliza la profunda amistad, la lealtad, y es un hermoso regalo que desea buena suerte a la persona que lo recibe.

8.19.2014

TEGAMISHA




 









He regresado de Tokio muy feliz , con todo lo nuevo que ha ido sucediendo con lo del libro, sobretodo por poder retomar algunos de mis proyectos antiguos , esos que tenia en mente hace mucho y que por fin voy a poder realizar.
He comenzado este año viviendo en Tokyo con el stress de ser capaz de cumplir los plazos limites que se me  imponen a trabajar en Japón. Parte de la primera prueba que era hacer el libro esta cumplida así que ahora vamos a por las siguientes.
Ahora tengo varios lugares nuevos y muy lindos donde doy clases y me gusta mucho porque las  personas siempre son muy cálidas , inclusive las  marcas  japonesas con las que he comenzando a trabajar son siempre muy dedicadas al 100% en lo que hacen.
Uno de los nuevos lugares es Tegamisha , que esta ubicado a las afueras del centro de Tokyo a unos 30 o 40 minutos dependiendo del tren que tomes y si es express o local .
El lugar es precioso y a pesar de que alrededor no hay muchas cosas que sean de interés turístico Tegamisha tiene 3 tiendas que siguen la misma linea , productos naturales , accesorios , libros , fanzines y papeleria  todo muy cuidado y muy bien seleccionado , desde papeleria vintage a producida por la misma tienda en colaboración con artistas.
2d Story y Trois son parte de Tegamisha son como sus hijos y ambas tiendas están ubicadas en el mismo edificio ,  Trois es donde imparto mis clases ya que esta especializada en productos bordados , podeis encontrar a varios de mis amigos como Entani Kanae , Rie Suzuki , los kits de  bordado Makoto Oozu y tambien los productos de Junko editora del libro Stitch Show que tambien organiza exposiciones y cursos de bordado con algunos de los que salimos en el interior de su libro.
Yo me enamore de las telas que tienen porque casi todas son de diseñadores japoneses y artistas que colaboran con Tegamisha como el caso de Aiko Fukawa.
Todo lo nuevo y  positivo que esta llegando más los proyectos en los que me he embarcado y algunos que estoy retomando  me  han  llevado a que por un lado decida hacer un un cese temporáneo de las clases tanto en España como en el extranjero , es por eso que tendremos durante unos meses varios kits de bordado en mi tienda online , lauraameba.bigcartel.com todos seran diferentes y de maximo 10 unidades , porque muchas de las cosas las he traido de japón y algunos tienen hilos vintage que ya no se encuentran con facilidad y que no se disponen de grandes cantidades.
Estamos preparando muchas cosas para poder compensar las clases  que por problemas familiares y de salud tuvieron que ser canceladas sobretodo las que tenia previsto dar el mes de agosto y septiembre en Argentina y Chile.
Espero que el proximo año pueda retomar todo el pequeño tour , por el momento os dejo en compañia del blog que espero poder actualizar con más normalidad.
Laura ameba
xoxo.