A B O U T                                            W O R K S H O P                                            S H O P                                           



Showing posts with label escuela de bordado. Show all posts
Showing posts with label escuela de bordado. Show all posts

12.29.2015

adios 2015 / adios blog









Adiós 2015 y adiós a 5 años de vueltas por el mundo con la aguja mágica. Se acabó el ciclo de enseñanzas de esta técnica por mi parte. Me retiro de las pistas, pero no os dejaremos solos, ya que estamos terminando nuestro nuevo libro que estará disponible en español, inglés, francés y nuevamente japonés, ya que me voy a Tokio nuevamente a terminarlo junto a un hermoso equipo en el cual está mi querida Aiko Fukawa.
Han sido unos años extraños, tristes y divertidos. Parte de mi misión ya se cumplió, así que me siento feliz de haber estado estos años aquí para ver todo lo que se puede cambiar en cuestión de segundos. Ahora queda mucho por hacer en los nuevos proyectos que vendrán.
En un mundo donde abunda el exceso de información, creo que va siendo hora de dejar de escribir este blog y quedarme tranquila bordando en casa, dejando de lado las redes y volviendo a vivir la vida en un mundo menos conectado. ¿Podré?
Nos mudamos a www.lauraameba.bigcartel.com para hacer té, intercambiar un libro o simplemente decir hola. Me puedes escribir a holalauraameba@gmail.com.
¡Nos vemos en algún lugar del mundo! ¡Feliz 2016!

7.14.2015

AKYRISE




 






Hace mucho tiempo que tenía ganas de compartir el trabajo que me encargó Akyrise, una pequeña compañía de cosméticos japonesa. Me gustó mucho el proyecto desde el principio. Cuando me presentaron la marca, me explicaron que ellos solo utilizan productos 100% ecológicos para elaborar sus productos y la filosofía de la compañía es realzar la belleza natural femenina, sin tener que maquillarse y simplemente con cuidados básicos al día que están al alcance de todos.

Tomé este encargo después de reunirme con los clientes en una de mis cafeterías favoritas en Tokio. Fue genial poder entender todo sin necesitar que alguien me acompañara para hacer de traductor. Me gusta cada vez más poder comunicarme en japonés, eso hace que cada vez sea más fácil para mí interactuar sin ser dependiente de alguien. Además, disfruto de las personas y sus historias.

Me sentí muy feliz de poder tomar este encargo, ya que confiaron plenamente en mí para hacer la portada de la revista de otoño. Para sorpresa mía, el tema era Alicia en el país de las maravillas. Tenía una pequeña anécdota con ese tema, ya que hace muchos años, una publicación española me ofreció hacer la portada de su revista también tomando como inspiración la misma historia. Al final, aquel proyecto jamás vio la luz porque no tenían presupuesto para pagar mi trabajo. A pesar de ser un presupuesto muy ajustado, y quizás teniendo en cuenta la publicidad que hubiese tenido mi trabajo, rechacé el proyecto. Ya que me dedico profesionalmente a esto y si yo no valoro mi tiempo y trabajo, los otros no lo harán. No es bueno trabajar gratis a cambio de simplemente publicidad. Si en España y en otros lugares que conozco se trabajase como en Japón, estoy segura de que muchos de mis amigos ilustradores, diseñadores y fotógrafos, entre otros, además de los que se dedican a mi profesión, tendrían todos un trabajo remunerado y llegarían a final de mes sin tener que hacer otra cosa que no sea dedicar su cariño a los proyectos y cosas que hacen.

Me siento muy contenta de poder vivir de mi trabajo y espero poder continuar haciéndolo. Ojalá algún día pueda dar el paso final y quedarme en Japón. Mientras tanto, en mi estudio continúo bordando para hacer que esa meta se haga realidad.

Os deseo un feliz verano. Estad atentos a las nuevas noticias porque en septiembre tengo dos adorables invitadas que vienen desde Japón a mi nuevo estudio en Barcelona. Si queréis recibir la información, podéis enviar un correo electrónico y estar atentos a la página de Facebook e Instagram.